2010/09/04

Gaztelugatxeko Doniene

Me siento muy cercano a Bizkaia a pesar de no ser vizcaíno, ni haber vivido nunca allí. De mis cuatro abuelos, tres eran vizcaínos, y mi propio aita es bermeano, así que tengo mucho apego a la costa comprendida entre Lekeitio y Bakio, que incluye pueblos como Bermeo, Elantxobe o Mundaka.

Esta es una zona con multitud de leyendas mezcladas con hechos históricos muy antiguos, como la de Jaun Zuria, o las visitas del corsario Francis Drake a la isla de Izaro. De Izaro además se puede contar la curiosa tradición de las fiestas bermeanas de la Magdalena. Se cuenta que Mundaka y Bermeo se disputaron la posesión de esta isla, bastante más cercana a Mundaka según los mapas de que disponemos ahora, acordando que al amanecer partirían dos traineras de cada pueblo, actuando Elantxobe (un pueblo cercano) como juez. Bermeo ganó porque los bermeanos tal vez alumbraran al gallo para hacerle cantar un poco antes del verdadero amanecer, cosa que a mí, conociendo el carácter y la picardía local, me extraña bastante poco.

Respecto a la propia ermita de Gaztelugatxe (se puede traducir como el "la peña del castillo"), cuenta la tradición que San Juan llegó desde Bermeo pisando primeramente en la puerta de San Juan en los restos de las murallas bermeanas, en segundo lugar en la base del istmo que comunica el islote con tierra firme, y en tercer lugar, al lado de la misma ermita. En las guías en castellano, este lugar se conoce como San Juan de Gaztelugatxe, aunque el nombre original es Gaztelugatxeko Doniene.

En lo alto de Gaztelugatxe existe una pequeña ermita marinera. Del crucero cuelgan varias maquetas de barcos pesqueros, y en sus paredes se cuentan historias, incluyendo el desastre ocurrido en 1912 en que más de 110 bermeanos perecieron al ser sorprendidos por una galerna de verano. Aun a pesar de ser entonces una niña, mi centenaria amama aún recuerda la tristeza que invadió Bermeo durante unos años. Es curioso que para alcanzar la ermita es preciso subir una larga escalinata que tiene casi tantos escalones como pescadores perdieron la vida en la galerna de 1912.

El cantautor guipuzcoano Benito Lertxundi tiene una preciosa canción dedicada a esta tierra (aquí se puede consultar una traducción al castellano de la letra original).

gaztelugatxeko doniene

Canon EOS 50 D
Sigma 18-50 mm f/2.8
Apertura: f/5.6
Exposición: 1/125
Lente: 18 mm
ISO: 400

1 comentario: